Programación
Próximos eventos Sala de proyección Documentos Histórico

Jean Renoir esencial

Octubre 2019

Jean Renoir (Paris, 1894 – Beverly Hills, 1979) era el segundo hijo del famoso pintor impresionista Pierre-Auguste Renoir. Sus películas, durante décadas incomprendidas en su verdadera dimensión, se ven desde hace tiempo ya como obras clave dentro del desarrollo de la historia del cine francés entre 1930 y 1950, antes de que se iniciara en Francia la Nouvelle vague, en la cual fue bastante influyente.
Su primer largometraje como director, La fille de l'eau (1924), era una fábula bucólica con estética impresionista. Poco después se aventurará en una costosa producción, Nana, basada en la novela homónima de Émile Zola. Más adelante se lanzará a una serie de películas de inspiración diversa, que no siempre convencieron al público.
La Golfa (1931) marca un cambio en la obra de Jean Renoir. Es una de las primeras películas sonoras y dio a Michel Simon uno de sus mejores papeles. Tras La nuit du Carrefour, dirigirá una serie impresionista de obras maestras: Boudou salvado de las aguas, El crimen de Monsieur Lange o Una partida de campo. Toni (1934), está lleno de claves, porque es una especie de manojo de filmes suyos. Es donde lleva más lejos sus hallazgos sobre sí mismo y sobre el Cine. En Los bajos fondos, inspirada en las novelas de Gorki o en los relatos de Maupassant, Jean Renoir demuestra un agudo sentido de la realidad, que pone al servicio de un auténtico naturalismo poético.
Antes de la II Guerra Mundial, Renoir trata de promover un mensaje de paz con La gran ilusión (1937), en la que participan (en un homenaje) su padre espiritual Erich von Stroheim y Jean Gabin. En su obra maestra, La regla del juego (1939), prevé el desmoronamiento de los valores humanistas y traza un cuadro sin ninguna condescendencia sobre las costumbres de la sociedad francesa.
En 1940 se exilia en los EEUU. Aunque se adapta difícilmente al universo de Hollywood, dirige algunas películas por encargo, como Esta tierra es mía, con Charles Laughton, El hombre del sur, o Salute to France y hace adaptaciones literarias como Memorias de una doncella (basada en Octave Mirabeau).
Todo ello sucede antes de viajar a la India para rodar una obra maestra, El río (1951). De vuelta a Europa rodará La carroza de oro (1952), French can can (1955), Elena y los hombres (1956) y El cabo atrapado (1962). Al encontrarse cada vez con mayores dificultades para producir su películas, se dedica a la televisión (Le petit théâtre de Jean Renoir, 1969-71) y a la escritura. En 1970, se retira y se va a vivir a Beverly Hills, donde muere en 1979.
En la selección de películas del ciclo (que desde el inicio se reducen a 10), es posible que se echen de menos algunos títulos fundamentales en la filmografía de Renoir (El río, El crimen del Sr. Lange, La bestia humana, etc.), películas que ya han sido programadas en la Filmoteca de Navarra (algunos recientemente) por lo que hemos decidido que su espacio lo ocupen en esta selección obras igual de interesantes pero no proyectados en nuestra pantalla.
Programación:

Miércoles 9 de octubre: La golfa (1931)
Miércoles 16 de octubre: Boudu salvado de las aguas (1932)
Miércoles 23 de octubre: Toni (1935)
Miércoles 30 de octubre: Los bajos fondos (1936)
Miércoles 6 de noviembre: La gran ilusión (1937)
Miércoles 13 de noviembre: La regla del juego (1939)
Miércoles 27 de noviembre: Esta tierra es mía (1943)
Miércoles 4 de diciembre: El hombre del sur (1945)
Miércoles 11 de diciembre: La carroza de oro (1952)
Miércoles 18 de diciembre: French can can (1954)

Compra de abonos Otros ciclos

Junio 2023
Filmoteca navarra

Julio 2023
Zinema Beach

Julio 2024
Zinema Beach 2024

Junio 2021
Filmoteca navarra

Diciembre 2023
Sesiones especiales

Febrero 2022
Cine imprescindible

Diciembre 2021
Filmoteca Navarra

Diciembre 2021
El Ateneo Presenta...

Junio 2022
Filmoteca navarra

febrero 2025
Chantal Akerman

Diciembre 2024
Sesion especial

Diciembre 2024
Filmoteca navarra

Octubre 2024
Filmoteca navarra

Marzo 2023
Filmoteca navarra

Noviembre 2020
Filmoteca Navarra

Febrero 2023
Foco Punto de Vista

Octubre 2022
Filmoteca navarra

Septiembre 2022
Filmoteca navarra

Septiembre 2021
Sesiones especiales

Febrero 2022
Sesión especial

Enero 2022
Filmoteca Navarra

Octubre 2021
Filmoteca Navarra

Septiembre 2022
Proyectando reinserción

Septiembre 2020
Foco Punto de Vista

enero 2025
Filmoteca navarra

Octubre de 2024
Foco Punto de Vista

Octubre de 2024
Sesiones especiales

Septiembre 2020
Satyajit Ray

Febrero 2024
Cine mexicano

Septiembre 2020
Sesiones especiales

Noviembre 2020
Foco Punto de Vista

Octubre 2020
Foco Punto de Vista

Octubre-diciembre 2020
Luchino Visconti esencial

Septiembre 2024
Sesiones especiales

Noviembre 2019
Filmoteca Navarra

marzo 2025
Sesión especial

Enero 2022
Pamplona negra

Junio 2024
Filmoteca navarra

Febrero 2022
Filmoteca Navarra

Febrero 2021
Filmoteca navarra

Septiembre 2023
Metacine oriental

Febrero 2024
Filmoteca navarra

Noviembre 2023
El Ateneo presenta...

Noviembre 2021
Filmoteca navarra

Diciembre 2022
Filmoteca navarra

Marzo 2021
Filmoteca navarra

Septiembre 2020
Filmoteca Navarra

Diciembre 2020
Filmoteca Navarra

Enero-marzo 2020
Cine Imprescindible

febrero 2025
Filmoteca navarra

Abril-mayo 2023
Muestra de Cine europeo

Febrero 2023
Filmoteca navarra

Junio 2024
Sesión especial

Enero 2022
Sesión especial

Octubre 2024
Cine y Bibliotecas

Noviembre 2020
El Ateneo Presenta...

marzo 2025
Filmoteca navarra

Septiembre 2023
Proyectando reinserción

Abril 2021
Sesión especial

Octubre 2020
Filmoteca Navarra

Noviembre 2024
El Ateneo presenta…

Diciembre 2023
Filmoteca navarra

Noviembre 2022
Filmoteca navarra

Enero 2021
Filmoteca navarra

Septiembre 2024
Filmoteca navarra

Noviembre 2023
Filmoteca navarra

Abril 2021
Filmoteca navarra

Septiembre 2023
Filmoteca navarra

Octubre 2018
Foco Punto de Vista

Enero 2024
Filmoteca navarra

Septiembre 2023
El Ateneo presenta...

Marzo 2024
Filmoteca navarra

Marzo 2020
Filmoteca navarra

Octubre 2020
Migraciones forzadas

Enero 2023
Filmoteca navarra

Abril 2019
Filmoteca navarra

Octubre 2022
Sesión especial

Noviembre 2021
Encuentro de Filmotecas

Noviembre 2018
El Ateneo presenta...

Marzo 2020
Sesión especial

Noviembre 2019
Zinelur

Febrero 2020
Foco Punto De Vista

Noviembre 2021
Sesiones Especiales

Noviembre 2018
Filmoteca navarra

Enero 2019
Filmoteca navarra

Noviembre 2018
Sesiones especiales

Febrero 2019
Filmoteca navarra

Septiembre 2018
Buddhadeb Dasgupta

Diciembre 2018
Filmoteca navarra

Enero 2020
Filmoteca Navarra

Octubre 2019
Filmoteca Navarra

octubre 2014 - marzo 2015
Cine imprescindible 2014-2015

octubre-noviembre 2015
Filmoteca navarra

Septiembre 2017
Cine Ciencia

junio 2016
Cine ElectroMotriz

Febrero 2018
El Ateneo presenta...

Septiembre 2019
Cine Ciencia III

Enero 2014 (1-2)
Animac Camina

Noviembre 2013
Kimuak

Marzo 2015
Cine griego

Noviembre 2013 – Junio 2014
Cine imprescindible 2013 / 2014

abril 2015
Poesía y cine

26 octubre 2012
Home Movie Day

octubre 2014
El cine de la RDA

septiembre 2014
Filmoteca Navarra

Abril 2015
Filmoteca navarra

Enero-Febrero 2012
Ciclo Straub-Huillet

15 y 22 diciembre de 2011 20h.
Panorama INAAC diciembre 2011

20 de octubre de 2011
Zinea euskaraz

18 octubre 2011
Home Movie Day

8, 15, 22 y 29 de septiembre 2011
Foco PdV: Cuentos, fábulas y otras historietas

7, 14, 21 y 28 de septiembre de 2011. 20 h.
Panorama INAAC septiembre 2011

26 de mayo; 2, 9, 16 y 23 de junio de 2011. 20h.
Palmarés Punto de Vista 2011

5 de mayo de 2011. 20h.
Navarra en los Archivos de Filmoteca

24 de noviembre 2011
Zinea euskaraz

Septiembre-Diciembre 2013
Panorama INAAC sept-dic 2013

Septiembre - 0ctubre 2013
Alfredo Landa

Octubre - Noviembre 2012
Retrospectiva Ana Díez

Septiembre - diciembre 2012
Panorama INAAC sept-dic 2012

Junio 2017
Cine coreano

Febrero 2020
Filmoteca Navarra

Junio 2019
Filmoteca Navarra

Septiembre 2019
Filmoteca Navarra

Enero-marzo 2017
Cine imprescindible 2017

Septiembre 2017
Filmoteca navarra

4, 11, 18 y 25 de mayo de 2011.
Arquitectura & Documental 2011

Octubre-diciembre 2015
Charles Chaplin esencial

Diciembre 2015
El cine de Eran Riklis

Enero-marzo 2016
Cine imprescindible 2016

Junio 2016
Sesión Especial

Enero 2016
Filmoteca navarra

Febrero 2016
Salto al vacío

Diciembre 2019
Filmoteca Navarra

octubre 2016
Filmoteca navarra

Octubre 2016
Foco Punto de Vista

Enero 2016
Pamplona Negra

24 septiembre 2015
Foco Punto de Vista

Noviembre 2017 - Enero 2018
Alfred Hitchcock esencial

Septiembre 2019
Foco Punto de Vista

Octubre 2019
Foco Punto de vista

Septiembre 2018
El Ateneo presenta...

Febrero 2017
Sesión Especial

Octubre 2018
Filmoteca navarra

Abril 2017
Sesión especial

Utilizamos cookies propias y de terceros para los siguientes fines:

Ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual.

Para configurar las cookies que se instalen en su equipo marque o desmarque las distintas opciones de cookies y posteriormente clique el botón "Guardar preferencias".
Al hacer clic en el botón "Aceptar todas las cookies", acepta la instalación de todas las cookies.
Igualmente, con el botón "Rechazar cookies" deniega el uso de todas ellas.
Pinche aquí para obtener más información sobre nuestra Política de Cookies.