Programación
Próximos eventos Sala de proyección Documentos Histórico

La abogacía en el cine VII

Abril 2024

Abril se ha convertido en el mes de referencia para este ciclo que organizan el M. I. Colegio de Abogados de Pamplona y la Filmoteca de Navarra. Alcanzamos la VII edición de un ciclo en el que procuramos recoger algunas de las buenas películas en las que la abogacía tiene un papel relevante en sus historias. Así, continuaremos disfrutando de excelentes filmes que tratan o se acercan, a mayor o menor distancia, a los abogados y abogadas, a sus quehaceres, a sus vidas y problemas y, también, a temas jurídicos de interés.
Este año veremos tres títulos con muy diferentes puntos de vista: 
Entre el amor y el pecado (Otto Preminger, 1947), cine clásico con mayúsculas, un magnífico y poco conocido drama adulto, un triángulo amoroso (una fantástica terna interpretativa en la que brillan Joan Crawford, Dana Andrews y Henry Fonda) cuyos lados son: una importante e independiente diseñadora, un abogado de prestigio y un sencillo exsoldado. Estamos ante la primera incursión del maestro austrohúngaro  en el ámbito de una sala de juicios (luego llegaría Anatomía de un asesinato, ya vista en nuestro ciclo); veremos la vista de un caso de divorcio, que, aunque no constituye el centro del film, contiene puntos de mucho interés. La película, sin duda por la censura de la época, no se estrenó en España, dado su contenido y será una auténtica y agradable sorpresa para todos. 
Mi primo Vinny (Jonathan Lynn, 1992). No está mal disfrutar, de vez en cuando, una comedia y a buen seguro que esta nos hará reír.  Seguiremos las andanzas de Joe Pesci, abogado primerizo y poco ortodoxo que tiene que defender a su primo, Ralph Macchio. Secuencias hilarantes, a veces gamberras, en la sala de juicios, con el gran Fred Gwynee como juez y una principiante y estupenda Marisa Tomei que ganó el Óscar a la mejor actriz secundaria.   
Roman J. Israel Esq., (Dan Gilroy, 2017). Un Denzel Washington, muy diferente al que nos tiene acostumbrados, encarna a un veterano abogado luchador por los derechos civiles pero sin experiencia práctica en los tribunales pues ha trabajado siempre a la sombra del director de su bufete. Una auténtica película sobre la abogacía, crítica con ciertos aspectos del mundo jurídico (entre ellos, la propuesta abusiva de conformidades de ciertos fiscales con la amenaza de petición de penas desorbitadas). A una extraordinaria interpretación de Denzel le acompaña un buen Collin Farrell y, la poco conocida e idealista, Carmen Ejogo. Todo eso, más una gran banda sonora repleta de grandes temas soul y jazz (Marvin Gaye, Funkadelic, The Chambers Brothers, Eddie Kendricks, Bill Evans, The Detroit Spinners, etc.), hará que la película nos cause honda impresión.   
Tres buenas películas, muy diferentes entre sí, con las que disfrutar del hecho fílmico, del mundo de la abogacía y del derecho desde distintas perspectivas. Y de la vida.  Finalmente, como siempre, volvemos a dar las gracias a la Filmoteca de Navarra sin cuya imprescindible y fundamental colaboración hubiera sido imposible programarlo.  

Programa

Viernes, 12 de abril, 19:30
Entre el amor y el pecado

Viernes, 19 de abril, 19:30
Mi primo Vinny

Viernes, 26 de abril, 19:30
Roman J. Israel, Esq.

Compra de abonos
Información útil

Precio:

  • Sesión:
    • 3€ (general)
    • 1€ (Filmoteca navarra)
    • 2€ (Carnet Joven y estudiantes EOIP)
  • Abono 10 entradas (válido para 6 meses): 20€

Los abonos no suponen la reserva de entradas para las sesiones, sino que dan derecho a obtener entradas, siempre y cuando queden localidades disponibles para la sesión de la que se trate.


Venta de entradas:

  • ANTICIPADA: En taquilla o en la web (hasta media hora antes de la sesión)
  • DÍA DE LA SESIÓN: Apertura de taquilla 45 minutos antes de cada proyección.
  • POR TELÉFONO: 679 968 580

Una vez iniciada la sesión, no se despacharán entradas ni se permitirá el acceso a la sala.

En pro de la buena convivencia e higiene, no se permite consumir ni alimentos ni bebidas en el interior de la sala de proyecciones.

Escuela Oficial de Idiomas de PamplonaLas películas se proyectan en versión original con subtítulos en castellano. Filmoteca de Navarra mantiene un acuerdo con la EOIP para facilitar a sus alumnos el acceso a las sesiones.

Edificio de Biblioteca y Filmoteca de Navarra
Paseo Antonio Pérez Goyena, 3 (ver mapa)
31008 - Pamplona (Navarra)
Tel. +34 848 424 759
Autobús, líneas 4 y 12.

Otros ciclos

Diciembre 2021
Sesiones especiales

febrero 2025
Chantal Akerman

Enero - Marzo 2023
Cine Imprescindible

Enero 2023
Pamplona Negra

Febrero 2022
Cine y Matemáticas 4

Junio 2023
Parejas de cine

Septiembre 2022
Sesiones especiales

Septiembre 2023
Sesiones especiales

Octubre 2021
Cine y Jazz

Enero-marzo 2021
Cine Imprescindible

Noviembre 2020
Sesión especial

febrero 2025
Filmoteca navarra

Noviembre 2023
Cine y Ciencia V

Octubre-diciembre 2018
David Lean esencial

Septiembre 2020
Beltza Weekend

febrero 2025
El Ateneo presenta…

Septiembre 2022
El Ateneo presenta...

Octubre 2022
El Ateneo presenta...

Octubre 2023
El Ateneo presenta…

Mayo 2024
Sesión especial

Octubre 2023
Sesiones especiales

Noviembre 2022 - Enero 2023
Roberto Rossellini esencial

Febrero 2019
Sesiones especiales

Febrero 2019
El Ateneo presenta...

Febrero-abril 2019
Cine imprescindible

Febrero 2018
Cine y Matemáticas 2

Diciembre 2019
El Ateneo Presenta...

Septiembre 2019
Beltza Weekend

Mayo-junio 2018
Distopía y cine

Septiembre 2018
Cine Ciencia II

Noviembre - Diciembre 2016
Stanley Kubrick esencial

Enero-marzo 2018
Cine imprescindible

Diciembre 2018
Sesiones especiales

Enero 2020
Pamplona Negra

Abril-Mayo 2017
Screwball Comedy

octubre 2016
Trilogía del dólar

Diciembre 2013 – Febrero 2014
John Ford esencial

Noviembre 2012-Febrero 2013
Ingmar Bergman esencial

Octubre 2012 – Abril 2013
Cine imprescindible 2012 / 2013

27-30 diciembre 2011 20h.
Cine de Navidad

Diciembre 2019
Sesiones Especiales

Octubre 2011 – marzo 2012
Federico Fellini

Octubre 2018
Sesiones especiales

Febrero 2020
Sesiones especiales

Octubre 2011 - mayo 2012
Cine imprescindible 2011 / 2012

3, 10 y 17 noviembre
Maestros en corto

2 de septiembre de 2011. 22 h.
Sesión especial-Cine al aire libre

6, 12, 13, 20, 27 de mayo ; 3, 10, 17 y 24 de junio de 2011. 20 h.
François Truffaut. El deseo del cine

Octubre 2019
El Ateneo Presenta...

Diciembre 2018
Recuperando a Hemingway

Septiembre 2019
El Ateneo Presenta...

Febrero 2020
Pasarela 948

Noviembre 2019
El Ateneo Presenta...

Utilizamos cookies propias y de terceros para los siguientes fines:

Ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual.

Para configurar las cookies que se instalen en su equipo marque o desmarque las distintas opciones de cookies y posteriormente clique el botón "Guardar preferencias".
Al hacer clic en el botón "Aceptar todas las cookies", acepta la instalación de todas las cookies.
Igualmente, con el botón "Rechazar cookies" deniega el uso de todas ellas.
Pinche aquí para obtener más información sobre nuestra Política de Cookies.