Precio: 3€
Abono Filmoteca (10 entradas): 20€
En la temporada pasada la Filmoteca de Navarra dedicó un ciclo especial a la figura de Ingmar Bergman, escogiendo 10 títulos básicos de su filmografía. En este curso 2013-14 hemos elegido la obra de John Ford para hacer algo similar. “Esencial” es el apellido de esta programación, que pretendemos tenga continuidad en cursos futuros, escogiendo personalidades sobresalientes del cine mundial.
Aunque no es la excusa, se da la circunstancia de que en 2013 se cumplen 40 años del fallecimiento de Ford, y en 2014, cuando concluya esta programación, el director estadounidense cumpliría 140 años. Números redondos para poder justificar un ciclo de una de las figuras más influyentes en la cinematografía de todos los tiempos. Prácticamente todos los grandes directores de cine, independientemente del género al que se dedicaran, han reconocido que las películas de John Ford han sido fundamentales en su aprendizaje del lenguaje cinematográfico. Un reconocimiento que también lo obtuvo desde la Academia del Cine de Hollywood (fue ganador de 4 Oscar al mejor director, lo cual no ha conseguido ningún otro cineasta) y sobre todo desde el público, el cual, directamente aplaudía sus películas en los cines donde se jaleaba al héroe de turno, e indirectamente, al lograr que los productores siguieran confiando en él hasta llegar a firmar más de 140 títulos.
Cualquier cinéfilo que se precie debe revisar la filmografía de John Ford, al menos una vez en su vida. Si no es posible recuperar toda su obra (buena parte ha desaparecido, pues se filmó durante la época del cine silente), al menos rescataremos aquellas cintas que se han convertido en clásicos de la Historia del Cine. Y John Ford tiene unas cuantas. Algunas las podremos ver en las próximas semanas en nuestra pantalla grande, en el lugar para el cual fueron concebidas.
Próximas sesiones:
13 diciembre: La diligencia (1939)
20 diciembre: Las uvas de la ira (1940)
27 diciembre: ¡Qué verde era mi valle! (1941)
10 enero: Pasión de los fuertes (1946)
17 enero: Fort Apache (1948)
24 enero: La legión invencible (1949)
31 enero: Río Grande (1950)
7 febrero: El hombre tranquilo (1952)
14 febrero: Centauros del desierto (1956)
28 febrero: El hombre que mató a Liberty Balance (1962)
Precio:
Los abonos no suponen la reserva de entradas para las sesiones, sino que dan derecho a obtener entradas, siempre y cuando queden localidades disponibles para la sesión de la que se trate.
Venta de entradas:
Una vez iniciada la sesión, no se despacharán entradas ni se permitirá el acceso a la sala.
En pro de la buena convivencia e higiene, no se permite consumir ni alimentos ni bebidas en el interior de la sala de proyecciones.
Las películas se proyectan en versión original con subtítulos en castellano. Filmoteca de Navarra mantiene un acuerdo con la EOIP para facilitar a sus alumnos el acceso a las sesiones.
Edificio de Biblioteca y Filmoteca de Navarra
Paseo Antonio Pérez Goyena, 3 (ver mapa)
31008 - Pamplona (Navarra)
Tel. +34 848 424 759
Autobús, líneas 4 y 12.
Marzo 2022
Cine imprescindible
Enero - Marzo 2023
Cine Imprescindible
Enero 2023
Pamplona Negra
abril 2025
Filmoteca navarra
Noviembre 2020
Sesión especial
Enero-marzo 2021
Cine Imprescindible
Junio 2022
Sesiones Especiales
Mayo 2022
Manoel de Oliveira
Septiembre 2022
Sesiones especiales
Diciembre 2022
El increíble Jack Arnold
2023
Próximamente...
Septiembre 2023
Sesiones especiales
Junio 2023
Parejas de cine
marzo 2025
Foco Punto de Vista/CIMA
abril 2025
Escrito y filmado IV
abril 2025
Sesión especial
Abril 2024
La abogacía en el cine VII
Abril 2023
La abogacía en el cine VI
abril 2025
La abogacía en el cine VIII
Octubre-diciembre 2018
David Lean esencial
Septiembre 2020
Beltza Weekend
abril 2025
El Ateneo presenta...
enero 2025
El Ateneo presenta…
Enero 2021
Sesiones especiales
Junio 2022
Premios Rizoma 2021
Octubre 2023
Sesiones especiales
Octubre 2023
El Ateneo presenta…
abril 2025
Foco Punto de Vista abril 2025
Mayo 2024
Sesión especial
Noviembre 2022 - Enero 2023
Roberto Rossellini esencial
Mayo 2019
X Ciclo Arquitectura de Cine
Febrero 2019
VII Edición CIDE (Cine y Dentistas)
Febrero 2019
El Ateneo presenta...
Febrero 2019
Sesiones especiales
Febrero-abril 2019
Cine imprescindible
Mayo 2014
Sesiones Especiales
Septiembre 2019
Beltza Weekend
Septiembre 2018
Cine Ciencia II
Enero-marzo 2018
Cine imprescindible
Noviembre - Diciembre 2016
Stanley Kubrick esencial
Enero 2020
Pamplona Negra
Mayo 2017
Cine de latinoamérica BAL 2017
Julio 2016
Rooftop Cinema 2016
Marzo 2014
En recuerdo de Philip Seymour Hoffman
Noviembre 2012-Febrero 2013
Ingmar Bergman esencial
octubre 2016
Trilogía del dólar
Septiembre 2012
La 2ª Guerra Mundial y el cine
Febrero 2012
Seminario Internacional Punto de Vista
Octubre 2012 – Abril 2013
Cine imprescindible 2012 / 2013
Julio 2017
Rooftop Cinema 2017
Enero 2018
Sesiones especiales enero 2018
Octubre 2018
Sesiones especiales
Mayo 2019
Sesiones especiales
6, 12, 13, 20, 27 de mayo ; 3, 10, 17 y 24 de junio de 2011. 20 h.
François Truffaut. El deseo del cine
Octubre 2011 - mayo 2012
Cine imprescindible 2011 / 2012
Febrero 2020
Sesiones especiales
MAYO 2021
Sesiones especiales
Diciembre 2018
Recuperando a Hemingway
Septiembre 2019
El Ateneo Presenta...
Octubre 2019
El Ateneo Presenta...
Febrero 2020
Pasarela 948
Noviembre 2019
El Ateneo Presenta...