En colaboración con diferentes filmotecas del Estado, la sesión se presenta como un archivo abierto: una sucesión de filmaciones en Super-8, registradas entre 1976 y 1979, que ofrecen una mirada polifónica, lateral y descentrada al cambio político vivido durante la Transición así como al devenir de la vida cotidiana. Registradas desde la pulsión amateur por capturar el instante, estas películas constituyen vestigios de luchas colectivas, rituales sociales y momentos familiares a partir de los cuales se articula una arqueología de lo posible atenta a las texturas afectivas, estéticas y temporales en ellas inscritas.
Sesión de fragmentos sonoros y mudos, estos últimos acompañados al piano por el músico Josetxo Fernández de Ortega.