La sociedad “El Irati S.A.” se constituyó en Aoiz el año 1907 para la producción de electricidad y para la explotación maderera de los bosques de hayas y abetos de los valles de Aezkoa y Salazar, aprovechando las aguas del río Irati.
Entre todos los trabajos vinculados a la fábrica “El Irati S.A.”, los más arriesgados eran los que se desarrollaban en el interior de los montes y en el río. De ellos se encargaban una cuadrilla de especialistas: los barranqueadores y los cablistas.
Documental de la colección “Etnografía de Navarra XVII” que edita el Museo Etnológico de Navarra “Julio Caro Baroja” y dirige Eugenio Monesma. Producido por Pyrene P.V.
Barranqueadores y cablistas del Irati (España)
Dirección y guion: Eugenio Monesma
Asesoría y coordinación: Susana Irigaray
Coordinación de la producción: Javier Goicoa
Documental
Idioma: Versión original en español
Duración: 88 minutos
Martes, 12 de noviembre, 20:00 h.
Magnolia Washington Lecároz
Jueves, 14 de noviembre, 20:00 h.
El increíble finde menguante