Este documental, producido en 1971 no pudo ser estrenado hasta después de la muerte del dictador Francisco Franco. Con un montaje muy narrativo contrapone música e imágenes para crear contextos y mensajes diferentes, retrata la Guerra Civil Española y la dictadura nacionalcatólica que atravesó España. Dicha contraposición de imágenes aprobadas por la censura y la música popular da como resultado un documental que mezcla sátira con Historia popular. En palabras del director:
“Cuando terminé Canciones para después de una guerra me di cuenta de que había llenado la película de niños solitarios. Fue una mezcla de sorpresa, asombro y espanto ante lo que la posguerra significó de sufrimiento, miedo, padecimiento, compasión y solidaridad. Madrid había sido la ciudad libre, la ciudad del antifascismo y seguía conservando el espíritu rebelde que en esa época estaba callado, resignado, pero que afloraba en el momento en que escarbabas” (Basilio Martin Patino).
Presenta Andrés García de la Riva
Canciones para después de una guerra (España, 1976)
Dirección: Basilio Martín Patino
Guion: Basilio Martín Patino, José Luis García Sánchez
Fotografía: José Luis Alcaine (C).
Música: Manuel Parada.
Intervenciones: Imperio Argentina, Estrellita Castro, Miguel de Molina, Lola Flores, Celia Gámez, Juanita Reina
Duración: 100 min.
Idioma: V.O. en castellano.
Entrada libre
Retirar las Invitacions en taquilla el mismo día de la sesión