Esta película es un crudo retrato de la lucha de clases y la opresión en la España rural de la época, y es considerada como una de las obras más importantes del cine español de los años 80. Ambientada en un cortijo extremeño en pleno franquismo, la historia sigue a Paco el Bajo y Régula, dos campesinos pobres que trabajan para la familia de los Azarías, los dueños de la finca.
Basada en la novela de Miguel Delibes, ofrece una visión conmovedora de la vida de los pobres y marginados en una época difícil en España. Con una excelente actuación de los actores principales, Los santos inocentes es una película que cautiva al espectador con su retrato emotivo y realista de la lucha por la supervivencia y la justicia social.
1984: Cannes: Mejor Actor (ex aequo: Francisco Rabal y Alfredo Landa)
1985: Círculo de Escritores Cinematográficos, España: Mejor Película
1986: Premios ACE: Mejor Actor (Alfredo Landa)
Presentación y coloquio con Ramón García Domínguez, escritor y amigo íntimo de Miguel Delibes.
Los santos inocentes (España, 1984)
Dirección: Mario Camus
Guión: Mario Camus (basado en la novela de Miguel Delibes)
Fotografía: Hans Burmann (C)
Música: Antón García Abril
Intérpretes: Alfredo Landa, Francisco Rabal, Juan Diego, Terele Pávez, Agustín González, Manuel Zarzo, Belén Ballesteros, Juan Sánchez, Queta Claver, José Guardiola, Mary Carrillo.
Duración: 103 minutos.
Idioma: Versión original en españo
Viernes, 5 de mayo, 19:30
La vaquilla
Viernes, 19 de mayo, 19:30
El Crack
Viernes, 26 de mayo, 19:30
El Crack dos