O (España, 2022)
María de la O es una mujer que acaba de enviudar y sufre un trastorno de pica que se manifiesta en su necesidad compulsiva de tragar aceitunas enteras sin curar. Tras asumir las funciones de su marido en el campo y ante la negativa de los colaboradores habituales a trabajar con ella, tendrá que aceptar a un grupo de jornaleros poco común.
Mamä (España, 2022)
Pamplona, septiembre de 2018. Max, un adolescente de dieciséis años, intenta conseguir pruebas para convencer a su madre de que Amador, su nueva pareja, no es quien dice ser. Junto a sus dos mejores amigos, Salva y Zero, forman un grupo inseparable dispuestos a todo con tal de ayudar a su amigo y alejarlo de la madre.
Krutxalteatik Uronarat (España, 2022)
Entre las fuentes Krutxaltea y Urona se encuentra el pueblo de Uztárroz. Hasta el verano de 2022 allí se habían rodado 3 películas sin contar con la autoría de sus habitantes. Una cineasta es invitada al pueblo a hacer un proyecto que dialogue con esta realidad y propone a los uztarroztarras hacer una cuarta película de manera colectiva en la que ellos determinen cómo autorrepresentarse.
O (España, 2022)
Dirección: María Monreal Otano
Guión:María Gómez-Juárez
Fotografía: Josu De Pablo (C)
Música: Manuel López Quiroga, Salvador Valverde, Rafael De León
Intérpretes: Virginia Nölting, Nico Montoya, Rocío Molina, Nuria Nadim, Victor De la fuente
Duración: 24 minutos
Idioma: V.O. en castellano
Mamä (España, 2022)
Dirección y guion: Maite Astiz e Ibon Landa
Intérpretes: Mario Alcoz, Jordi Castarlenas, Leire Ruiz, Kandido Uranga, Txori García.
Duración: 15 minutos.
Idioma. V.O. en castellano.
Krutxalteatik Uronarat (España, 2022)
Drección: Habitantes de Uztárroz y Marina Lameiro
Guión: Habitantes de Uztárroz y Marina Lameiro
Producción: Marina Lameiro
Duración: 28 minutos
Idioma: V.O. en castellano