El Vuelo de Dora Salazar
La obra de Dora Salazar funciona como un espejo en el que la mujer tiene el papel protagonista en una búsqueda por su propia identidad. Su obra, refleja su mundo interior que a su vez bebe del mundo exterior. A través de conversaciones con la escultura, en El Vuelo de Dora Salazar Julia Juániz hace un recorrido por toda su trayectoria contando con imágenes lo que sus obras nos sugieren: femineidad, fuerza, silencio, vacío. Para comunicar la sensación de vacío que transmiten sus piezas, la directora utiliza estructuras metálicas que a la vez que dibujan el contorno nos dejan ver el espacio contenido.
De camino a...
Una chica camina por una carretera haciendo autostop hasta que por fin un coche se detiene. En el viaja un chico. Ella necesita ir a un pueblo y él accede a llevarla. Sin embargo les costará encontrar el camino más de lo que ellos pensaban.
En la oscuridad
Amaia y Óscar esperan a su segundo hijo. Sin embargo, tras someterse a la prueba de las veinte semanas, Amaia descubre que algo no va bien. En la oscuridad es una historia situada en el quebradizo territorio donde la libertad individual y el deber hacia el otro entran en conflicto. Es, en esa encrucijada, donde se revelan los deseos más íntimos de los protagonistas y donde se descubre su verdadera naturaleza.
Muertos y vivientes
Cortometraje ideado por el pamplonés Iñaki San Román y el donostiarra Josu Díaz. Iñaki San Román dirigió en 2009 el premiado cortometraje Zombies and Cigarettes. En Muertos y vivientes se narra la historia de una mujer que, ante la noticia de que la ciudad se está llenando de zombies, emprende el camino hacia el cementerio, para reencontrarse con su difunto marido.
Akerbeltz; las brujas y el inquisidor
Desde la lóbrega mazmorra de la cárcel del Santo Oficio, repleta de reos acusados de brujería, se eleva un cántico mágico que escapa entre los barrotes. Esta llamada desesperada atraviesa valles y montañas y llega hasta un niño que duerme en Zugarramurdi, que comprende que se acaba el tiempo para salvar a unas mujeres que tienen un incierto destino. En la cueva, donde las brujas celebraban sus “akelarres” cantando, danzando y adorando a Akerbeltz, el niño invoca a todas las fuerzas de la naturaleza para que le ayuden a rescatar a estas mujeres, que han cuidado de él con infinito amor.