Documental rodado por Pío Caro Baroja entre 1970 y 1971, con textos de su hermano, el historiador y etnógrafo Julio Caro Baroja, por encargo de la Institución Príncipe de Viana de la Diputación Foral de Navarra. El objetivo fue dejar noticia de costumbres y modos de vida de la sociedad tradicional de Navarra que en esa fecha estaban en vías de desaparición o de fuerte transformación por el cambio histórico que se vivía hacia una sociedad industrializada y urbana.
Siguiendo el calendario de las estaciones del año, Pío Caro muestra los rituales y hábitos que rodean a las festividades, las labores del campo propias de cada época, las artesanías de aperos y herramientas de la vida campesina, y el variado folclore popular Navarra. La película es un documento de gran calidad sobre el patrimonio etnográfico y la vida rural de Navarra, así como una buena muestra de este género de cine y una de las obras más apreciadas por propio su autor.
En esta sesión se proyectarán las partes dedicadas a la Primavera y Verano, dejando para la próxima temporada de otoño, las dos restantes estaciones.
Se hace además coincidir con el año en que se celebra el centenario del nacimiento de Julio Caro Baroja.