Declaraciones del director: “En la película intenté retratar lo más fiel posible lo que me transmitía Los Andes y toda su gente. La paz que emana cada sitio, la transparencia en la mirada de las personas, como resaltan los colores en las alturas. Todo se agudiza estando ahí, nada pasa desapercibido, todo se ve.” “Los Andes fue silenciado estratégicamente, reflexionemos un instante entre todos, ¿por qué existe una Egiptología y aún no hay una “Andinologia”? ¿Qué no quieren que se estudie y se sepa?. Va a ser muy fácil juzgar a HUMANO, por eso invito a que la juzguen pero igual tómense el trabajo de trazar el recorrido de su propia identidad. Hay que incomodarse, es lo mejor que nos puede pasar en esta vida. Hoy me atrevo a decir que Sudamérica renace luego de quinientos años de oscuridad, deseo de corazón que disfruten de este viaje que ya nos pertenece a todos"
Tras su paso por más de quince festivales de cine, acaba de iniciar un paseo por diversas filmotecas y centro culturales de España para mostrar este impactante filme que nos descubre un punto de vista inédito de Los Andes.
Duración: 87 min
Sarrera: 3 euros
Precio:
Los abonos no suponen la reserva de entradas para las sesiones, sino que dan derecho a obtener entradas, siempre y cuando queden localidades disponibles para la sesión de la que se trate.
Venta de entradas:
Una vez iniciada la sesión, no se despacharán entradas ni se permitirá el acceso a la sala.
En pro de la buena convivencia e higiene, no se permite consumir ni alimentos ni bebidas en el interior de la sala de proyecciones.
Las películas se proyectan en versión original con subtítulos en castellano. Filmoteca de Navarra mantiene un acuerdo con la EOIP para facilitar a sus alumnos el acceso a las sesiones.
Edificio de Biblioteca y Filmoteca de Navarra
Paseo Antonio Pérez Goyena, 3 (ver mapa)
31008 - Pamplona (Navarra)
Tel. +34 848 424 759
Autobús, líneas 4 y 12.
Viernes, 31 de octubre, 20.00
Gala Scopifest