Desde España hasta Cuba, de México a Panamá, Puerto Rico, Argentina… Al otro lado del mar propone un viaje que a su vez es un hermanamiento entre los países de lengua hispana a través de la poesía oral improvisada, una tradición aún sostenida en los estratos más populares de la sociedad.
«La poesía oral improvisada está viviendo un momento crucial, porque el problema es que hay muchos jóvenes que se dedican al trovo, pero muy pocos que lo escuchen», dice el director de la película. Ballester no ha querido sin embargo acercarse al hip hop, que por la improvisación podría tener algo que ver con el trovo, porque, a su juicio, no es así; «El trovo es la improvisación campesina, tiene un tinte poético y un mensaje cargado de tradición».
Premios: IBAFF (IBN ARABI FILM FESTIVAL) (España) Mejor Documental, Festival VISUAL Cine Novísimo (España) Mejor Opera Prima (ex aequo).
El director Gonzalo Ballester presentará la película y mantendrá coloquio con los asistentes.