Lanbroa (2011)
Dirección: Mikel Zatarain
Fotografía : Beñat Maiz (C)
Música : Mikel Laboa, J. A. Artze.
Idioma : V.O. en euskera con subtítulos en castellano.
Duración : 5 min.
Lanbroa significa niebla en euskera, y ese es el objeto principal de este documento. Un acontecimiento inestable e inmaterial que, a modo de veladura sobre una pintura, va borrando y reintegrando parcialmente lo que permanece.
Aztarnak (Vestigios, 2012)
Dirección: Mikel Zatarain
Fotografía : Beñat Maiz (C)
Música : Mikel Laboa, J. A. Artze.
Idioma : V.O. en euskera con subtítulos en castellano.
Duración : 28 min.
En Aztarnak se indaga en la ética de la imagen, la exposición pública de lo íntimo, un albúm fotográfico de una familia berlinesa que representa a la sociedad alemana en la época más dura de la Historia. El trauma del Siglo XX. El Nacionalsocialismo y su reverberación en la sociedad vasca.
Branka (2013)
Dirección: Mikel Zatarain
Fotografía : Joan Apelo (C)
Música : Mursego
Idioma : V.O. en castellano y euskera con subtítulos en castellano.
Duración : 27 min.
Un aire de melancólica tristeza preside la puesta en pantalla. Una isla entre nieblas, una noche tormentosa, unas casas lindando con el mar y sus brumas donde la luz es atenuada y los perfiles difusos. Branka en euskera significa proa. Como tal, esta posición en la navegación se asemeja a mirar y avanzar hacia delante
The Dream Factory (2015)
Dirección y guion: Mikel Zatarain
Fotografía : Ambrosio Etcheveste (C)
Idioma : V.O. en inglés con subtítulos en castellano.
Duración : 19 min.
Dicen que la vida es sueño: no lo es. No es sueño sólo. El sueño es parte de la vida. Parte oscura, en que el rostro y el ser se muerden y se enzarzan como fieras de oro, reyes de Tebas a quien la muerte ha hecho suyos (Rainer María Rilke)