Noticias
2024 2023 2022 2021 2020 2019 2018 2017 2016 2015 2014 2013 2012 2011
<i>Pura Vida</i> cerrará la programación de mayo de la filmoteca
La programación de mayo de Filmoteca de Navarra concluirá con la proyección de Pura Vida, el documental que reconstruye el rescate que llevaron a cabo varios de los mejores alpinistas del mundo para salvar la vida del montañero Iñaki Ochoa de Olza. La película, que se incluye en el ciclo Panorama INAAC, dedicado a películas recientes relacionadas con Navarra, se pasará el viernes 31 de mayo a las 20:00 horas y la entrada costará un euro. El pasado 23 de mayo se cumplió el quinto aniversario del fallecimiento del alpinista navarro en el Annapurna.

La programación de mayo de Filmoteca de Navarra concluirá con la proyección de Pura Vida, el documental que reconstruye el rescate que llevaron a cabo varios de los mejores alpinistas del mundo para salvar la vida del montañero Iñaki Ochoa de Olza. La película, que se incluye en el ciclo Panorama INAAC, dedicado a películas recientes relacionadas con Navarra, se pasará el viernes 31 de mayo a las 20:00 horas y la entrada costará un euro. El pasado 23 de mayo se cumplió el quinto aniversario del fallecimiento del alpinista navarro en el Annapurna.
Quienes todavía no hayan visto el filme de Migueltxo Molina y Pablo Iraburu sobre el intento de rescate del alpinista navarro Iñaki Ochoa de Olza por parte de un grupo de compañeros y amigos, tienen una nueva oportunidad el próximo viernes 31 de mayo a las 20:00 horas en Filmoteca de Navarra. El documental se pasará en versión original (inglés) con subtítulos en castellano.
Producida por Arena Comunicación y Txalap.art, la película ofrece los testimonios de las doce personas que participaron en el rescate (Sergei Bogomolov, Alexei Bolotov, Don Bowie, Horia Colibasanu, Mingma Dorje, Nancy Morin, Nima Nuru, Mihnea Radolescu, Ueli Steck, Robert Symzack, Denis Urubko y Alex Gavan) y las declaraciones personales e inéditas ofrecidas por el propio Iñaki, que revelan por qué la gente se sintió moralmente obligada a luchar por su vida. Precisamente, uno de los héroes de aquella intentona, Alexei Bolotov, murió el pasado 15 de mayo tras precipitarse al vacío mientras trataba de abrir una nueva ruta por la cara suroccidental del Everest.
Pura Vida ha tenido muy buena acogida entre la crítica y el público. Al premio Serbitzu a la mejor producción vasca que logró en el Festival de Cine de San Sebastián de 2012 se han sumado este año otros dos galardones: el premio a la Mejor película de alpinismo en el 61 Trento Film Festival y Mejor película en el 4º BCN Sports Film Festival.

Más información en www.puravidatheridge.com/blog/
 

volver

Utilizamos cookies propias y de terceros para los siguientes fines:

Ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual.

Para configurar las cookies que se instalen en su equipo marque o desmarque las distintas opciones de cookies y posteriormente clique el botón "Guardar preferencias".
Al hacer clic en el botón "Aceptar todas las cookies", acepta la instalación de todas las cookies.
Igualmente, con el botón "Rechazar cookies" deniega el uso de todas ellas.
Pinche aquí para obtener más información sobre nuestra Política de Cookies.