La sala de proyecciones del edificio de Biblioteca y Filmoteca de Navarra comenzó su programación en el mes de mayo, y en estos dos meses ha acogido cuatro ciclos propios de Filmoteca de Navarra (Navarra en los Archivos de la Filmoteca, François Truffaut. El deseo del cine, Palmarés Punto de Vista y Panorama INAAC) y también los ciclos Arquitectura & Documental 2011, organizado por la delegación de Navarra del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco Navarro (COAVN); Del éxtasis al arrebato. 50 años de cine experimental español, de la muestra itinerante XCéntric, organizada por el CCCB; y la sesión dedicada a los cortometrajes finalistas del VI Festival Internacional de Cortos Actúa, organizado por Intermón Oxfam.
Arquitectura & Documental, y François Truffaut. El deseo del cine han sido los dos ciclos que más aceptación han tenido entre el público de Pamplona, con una media de asistencia por sesión de 142 y 78 personas, respectivamente.
Pink Floyd The Wall es la película que pondrá en marcha la programación en septiembre. Alan Parker encargó el guión de la película al vocalista y bajista de Pink Floyd, Roger Waters. Cuenta la historia del cantante de rock Pink, que aparece por primera vez sentado en la habitación de su hotel en Los Angeles, desesperado, harto del negocio de la música y solo capaz de actuar en directo con la ayuda de las drogas. Basada en el doble álbum The Wall de Pink Floyd, publicado en 1979, el film retrocede a la juventud de Pink, un chico abrumado por una madre sobreprotectora. Varios años después es castigado por los profesores en la escuela por escribir poemas en clase. Poco a poco, empieza a construir un muro alrededor de sí mismo para protegerse del mundo exterior. Con pocos diálogos e imágenes impactantes de gran simbolismo, la música es la gran protagonista de la película.
Tras esta sesión inaugural, en los meses de septiembre y octubre habrá nuevas sesiones del ciclo Panorama INAAC, con estrenos de películas navarras, además de un nuevo ciclo del festival Punto de Vista (Foco en…), dedicado al cine documental. El cine ruso tendrá una importante presencia en el mes de septiembre, con un ciclo de películas basadas en clásicos de la literatura rusa. En octubre, Filmoteca de Navarra estrenará nuevos ciclos, entre otros uno dedicado al cine y la danza, y un segundo centrado en el cineasta italiano Federico Fellini. El 18 de octubre será un día especial, ya que Filmoteca de Navarra se adhiere a la celebración mundial del Home Movie Day, en el que se pasarán películas familiares en Super 8.